JOSE MANUEL RAMOS "EL ORUCO"


Nació en Sevilla. Es bailaor representante de la escuela "Farruquera" del flamenco ya que creció junto a los nietos del genial bailaor Antonio Montoya "Farruco", heredando de la dinastía gitana la fuerza y temple que caracterizan su arte. Recibió sus primeras lecciones con el bailaor sevillano "El Torombo" pasando luego a manos de quien, hasta hoy, ha sido su maestro Juan Manuel Fernández Montoya “Farruquito”.

Ha complementado sus estudios con artistas como "La Farruca", "La Faraona", Antonio Canales, Juan de Juan y dentro de sus
trabajos más importantes se destacan su participación en el espectáculo "Los Gnomos del Flamenco" de la compañía de Antonio Montoya "Farruco Jr", en la XII y XIII Bienal de Arte Flamenco de Sevilla en obras como "Galvánicas", "Evocación" y "Son de Peñas", así como también en su papel protagónico como bailaor en el espectáculo "Flamenco de Raza" del cantaor Curro Fernández en el Clôitre Nazaire de Bézièrs - Francia y Suiza 2005, “Diquela” con su grupo de baile Flamenco en Ambéres – Bélgica y Atenas – Grecia 2007, 2008 respectivamente, “Alma Gitana”, espectáculo de la bailaora Juana Amaya en Alemania 2008 y como artista invitado en la XV Bienal de Arte Flamenco 2008. Actualmente continúa su formación profesional con "Farruquito", participando de los espectáculos de Esperanza Fernández, Juana Amaya e Inés Bacán y Arte y Pureza; presentando, junto con su grupo flamenco, las obras "Esencia" y "Diquela", en diversos escenarios de España y el mundo, la última vez en Amberes - Bélgica (nov.2007) y Atenas – Grecia (Abril 2008) y desarrollando un proyecto académico “Escuela Itinerante Oruco&Negra”, junto a la también bailaora Karolina González “La Negra”, que promueve el estudio del arte Flamenco desde sus bases estructurales técnicas, rítmicas y coreográficas, que ha llegado a diferentes academias de países como Chile, México, Colombia, Grecia y Estados Unidos.

Video: Oruco al baile

Roberto Martínez Torres


Nació en Bogotá. Comenzó sus estudios musicales a la edad de 10 años. En 1979 viajó a Porto Alegre (Brasil) donde estudió con el maestro venezolano Alírio Díaz, los maestros uruguayos Alvaro Pierri y Abel Carlevaro y el maestro argentino Jorge
Martínez Zárate.
En 1980 realizó estudios sobre interpretación y estilo de la música barroca con el maestro Rafael Puyana.
En 1987 comenzó sus estudios de jazz con el maestro Armando Velásquez y en años posteriores con los maestros Hernando Becerra y Joe Madrid.
En 1989 Incursiona en la música flamenca teniendo como profesores a los guitarristas Diego Herrera, Manolo Iglesias, Manuel Soto y Manolo Sanlúcar.
En 1992 obtuvo el primer puesto en el concurso nacional de guitarra clásica organizado por Colsubsidio.
En 1998 obtuvo el primer puesto en el concurso nacional de guitarra clásica organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Ha sido invitado a diferentes festivales internacionales de guitarra como “Guitarras de América” en Barcelona y “Festival internacional de Agosto” en Caracas.
Actualmente se dedica a la investigación en donde se destaca como creador del Pocket Guitar. Adelantó un trabajo que lo llevó a descubrir las 66 escalas principales de la música de occidente y sus 462 modos que es como el equivalente al genoma de la música, todo esto plasmado en un libro titulado “Música por Colores”

Karolina González "La Negra"


Inició su formación artística junto al maestro Manuel Soler (Bailador y Percusionista), posteriormente forma parte del cuerpo de baile en la obra “Galvánicas” del bailador Israel Galván, espectáculo presentado en la XII Bienal de Flamenco de Sevilla y
dentro de sus trabajos más importantes se destaca su labor como bailaora en los espectáculos “Flamenco de Raza” bajo la dirección del cantaor Curro Fernández en el Cloitre Nazaire de Bézièrs Francia 2005, “Diquela”, “Yaqué” y “Esencia” del
bailaor José Manuel Ramos “El Oruco” desde 2005 y su participación en el XXVI Festival Flamenco de la Piel, alternando escenario con el reconocido bailaor Juan de Juan, después de ocupar el segundo lugar en el XIX Concurso de Arte
Flamenco “Ciudad de Ubrique” 2007.

Dentro de su formación artística ha contado con la colaboración de la Maestra Carmen Ledesma, al igual que ha profundizado estudios con personajes de la talla de Juan Manuel Fernández Montoya “Farruquito”, Rosario Montoya “La Farruca”, Pilar Montoya “La Faraona” y Antonio Canales, entre otros.

Actualmente continúa como bailaora del grupo flamenco “El Oruco”, actividad que alterna con las presentaciones de su cuadro flamenco en peñas flamencas de Sevilla y Andalucía, y ejerciendo su labor docente en Academias de ciudades como Grecia, Italia, Colombia y España y desarrollando un proyecto académico, junto al también bailaor Jose Manuel Ramos “El Oruco”, que promueve el estudio del arte Flamenco desde sus bases estructurales técnicas, rítmicas y coreográficas, que ha llegado a diferentes academias de países como Chile, México, Colombia, Grecia y Estados Unidos.